top of page
Curso de Igualdad y Lenguaje Inclusivo

Curso de Igualdad y Lenguaje Inclusivo

€195.00Price

Curso 100% Bonificable para empresas

 

CURSO DE IGUALDAD Y LENGUAJE INCLUSIVO:

Desterrar la perspectiva androcéntrica y el lenguaje sexista en nuestro estilo comunicativo

 

El Curso de Igualdad y Lenguaje Inclusivo te dará una visión óptima sobre la necesidad de cambiar la perspectiva con la que enfocamos nuestra percepción y nuestra comunicación en lo que a igualdad entre hombres y mujeres se refiere, mostrando la manera en la que el lenguaje sexista es utilizado de manera consciente o inconsciente por la sociedad, qué consecuencias tiene y cómo impacta en la conquista de una igualdad real. Te ofrece claves para minimizar o eliminar ese impacto, tanto desde la comprensión de algunas realidades, como desde la comunicación, el lenguaje y las actitudes

  • INFORMACIÓN DEL CURSO

    En este curso aprenderás a:

    - Comprender los conceptos básicos de lenguaje sexista y lenguaje incluyente.

    - Conocer el buen uso del lenguaje en los medios de comunicación, en la red y las agencias de comunicación que realizan buenas prácticas.

    - Identificar la importancia del lenguaje en la sociedad.

  • TEMARIO Y DURACIÓN DEL CURSO

    El curso de Igualdad y Lenguaje inclusivo tiene una duración de 26 horas, dividido en los siguientes módulos: 

     

    Módulo 1. MARCO NORMATIVO

    - Introducción

    - Normativa: lenguaje no sexista en la Administración Pública

     

    Módulo2. CONCEPTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE NO SEXISTA

    - Objetivos

    - Marco conceptual

    - Introducción

    - Conceptos básicos del lenguaje sexista y lenguaje excluyente

    La comunicación con perspectiva de género como instrumento de cambio:

    - La violencia de género y los medios de comunicación

    - Uso del lenguaje en la red

    - Agencias de comunicación con perspectiva de género y buenas prácticas

    - La importanca del lenguaje en la sociedad

     

    Módulo 3. SEXISMO Y ANDROCENTRISMO EN EL LENGUAJE

    - Objetivos

    - Mapa conceptual

    - Introducción

    -Sexismo y androcentrismo en el lenguaje

    - Los estereotipos, frases hechas y refranes

    - Sexismo ligüístico

    - Sexismo social

    Andrcentrismo:

    - Introducción al androcentrismo

    - El género gramatical

    - El masculino genérico

    - Las titulaciones, profesiones, cargos y tratamiento

     

    Módulo 4. PROPUESTAS GENERALES PARA UN USO NO SEXISTA DEL LENGUAJE

    - Objetivos

    - Mapa conceptual

    - Introducción

    Uso no sexista del lenguaje:

    - Propuestas generales

    - Estrategias gramaticales

    Ejemplos de cómo se puede lograr un lenguaje mucho más inclusivo en la práctica diaria y profesional:

    - Ejemplos de cómo se puede lograr un lenguaje mucho más inclusivo en la práctica diaria y profesional

    - Género

    - Formas de tratamiento

    - Orden de las palabras

     

    *El temario de los cursos puede adaptarse a las necesidades de la empresa en caso de matriculaciones de más de 10 alumnos por curso. 

  • A QUIEN VA DIRIGIDO

    Áreas de RRHH, Agencias de Comunicación, Periodistas, Comunicadores, y en general a cualquier profesional, área de empresa o particular sensibilizado con la igualdad real entre hombres y mujeres y en avanzar en torno a unos principios de comunicación y lenguaje que tenga en cuenta todas las realidades y sea aplicable a la realidad de la interacción interpersonal y de la interacción profesional. 

    Te ayudamos a desaprender y aprender de nuevo. Tu trabajo es importante para los demás, y nosotros te ayudaremos a dar lo mejor de ti. 


    La dinámica formativa, para empresas que matriculen más de 10 alumnos, parte de un estudio previo, en el cual se analizan aquellas áreas que requieren un mayor refuerzo. El análisis previo nos permite emplear en la acción formativa casuísticas reales de la empresa cliente.